Compras saludables
- Admin
- 24 dic 2017
- 5 Min. de lectura
Con tanta información en las redes ,nos obsesionamos por comprar todo local u orgánico, y en ocasiones no es la opción más práctica ; ya que en algunas ocasiones los horarios a los que hay que asistir a estos lugares no concuerdan con nuestros horarios libres o tenemos que trasladarnos muy lejos de nuestro hogar para poder adquirirlos o también son algo costosos y no encajan con nuestro presupuesto destinado para su consumo.

Sólo quiero decirte que el simple hecho de que decidas cambiar de comprar alimentos altamente procesados por alimentos menos procesados y mucho mejor, adquirir más alimentos naturales (vegetales y alimentos de origen animal en su estado más natural posible ) ; es un gran avance en el logro de tus objetivos de salud.
Otro gran cambio también importante es que cocines en casa, ya que esto te lleva a moderar el consumo de los ingredientes y seleccionar los más adecuados para tus objetivos de salud.
El ir al supermercado que nos queda de paso del trabajo al hogar, el poder ir en horarios nocturnos después de terminar nuestras actividades y el encontrar gran variedad de productos; los hace una opción práctica para poder adquirir los alimentos con los que vamos a cocinar nuestros platillos.
Te daré algunos tips para poder hacer compras inteligentes cuando acudas al supermercado:
Partiremos de el conocimiento de que los alimentos más naturales estarán alrededor del área de alimentos: carnes, pescados, verduras, frutas , huevos y lácteos. (evita los embutidos)
En los anaqueles centrales están alimentos altamente procesados como bebidas carbonatadas (refrescos) , jugos procesados, galletas, botanas saladas , etc .También encontraremos algunos muy poco procesados como: pastas, cereales como arroz, avena, amaranto y leguminosas entre ellos lentejas, garbanzos, etc.
Entre más se pague, más ponen los alimentos altamente procesados a la altura de nuestros ojos o de las de nuestros hijos, con llamativos colores, vistosa publicidad finalmente llamarán nuestra atención.
Los menos procesados estarán en la parte inferior de los anaqueles ( de los menos procesados son excelentes opciones)
En base a esto, podremos darte varias recomendaciones:
1.- No vayas con hambre al supermercado, ya que con esto se activa el sistema de compensación cerebral el cual promueve la compra de alimentos densos en energía , no tan adecuados para tu salud, y hagas una compra basada en ansiedad. Esto ha sido comprobado con evidencia científica
En un estudio que realizaron con un grupo de 68 personas ( de 18 a 62 años, 71% eran mujeres) , se les pidió que estuvieron sin comer de 12 a 5 pm . Llegando al lugar a la mitad se le ofreció un snack de galletas y no se les puso cantidad a consumir, sino que cubrieran la saciedad. Después de esto , se les pidió que compraran en un súper virtual y que escogieran entre 2 opciones a elegir por cada elección que p. Por cada opción producto alto en calorías (dulces, snacks, carnes rojas, frituras) había otra opción más saludable (frutas, verduras, pechuga de pollo). El precio no influía ya que no se mostraba. La mitad de los participantes se les pidió que comieran suficientes galletas saladas para sentirse satisfechos, antes de comprar; la otra mitad realizó sus compras virtuales con el estómago vacío. Privados de alimentos por 5 horas, las personas hambrientas eligieron alimentos de alta densidad calórica que los participantes que sí habían comido.
2.- Lleva una lista de compras realizada previamente, incluye muchos vegetales , frutas y legumbres, semillas , las cuales podrás utilizar por el resto de la semana. Así no perderás el tiempo en buscar opciones de alimentos sino que ya vas directo por los ingredientes de tus platillos a elaborar en esa semana.
3.- Como ya te mencionamos, los productos más naturales están alrededor; sólo entra a los pasillos por productos específicos que habrás incluido en tu lista , como ejemplo son algunos aceites, avena y amaranto naturales, granos y semillas , leche en tetrapack. Evita los demás alimentos para tu consumo habitual ya que son alimentos con excesivo contenido de aditivos alimentarios como conservadores, colorantes, saborizantes o con excesivo contenido de azúcar, harinas refinadas, sodio y grasas. Que tu compra en los pasillos centrale sea de un 10% y de los pasillos de alrededor sea casi la totalidad de tu carrito
Un tip para las mamás es que si van acompañados de otro adulto, dejen al niño o a sus hijos en el carrito de compras, para que no entren a los pasillos ya que sino sí será bombardeado por la publicidad de alimentos insanos; sino se puede , pasar rápido, darle énfasis a la sección de alimentos naturales, se puede hacer la dinámica de que ellos escojan los vegetales y frutas que querrán para incluir en sus comidas o colaciones esa semana.
4.- Lee la lista de ingredientes de los alimentos procesados que compres(generalmente está en la parte trasera del empaque del producto) entre menos ingredientes tenga será una mejor opción y si contiene, léelos ; si los conoces muy probablmente sea una mejor opción de alimento ya que estará elaborado con menos aditivos alimentarios como los que mencionamos anteriormente.
5.- Una opción para quitar los Embutidos de tu alimentación es comprar la pechuga de pavo horneada que ya venden en los supermercados, es tal cual un pavo horneado, o puedes sustitirlos por lomo de cerdo o res en rebanaditas muy delgadas as{i como por pollo deshebrado.
6.- No compres bebidas azucaradas, es importante evitar su consumo . Recuerda que el mejor hidratante es el agua natural, y recuerda que tú pones el ejemplo en casa, si no deseas que tus hijos consuman este tipo de alimentos procesados o cualquier otro es importante poner el ejemplo de no tomarlos y no llevarlos a la casa.
7.- Dentro de las opciones de vegetales también podemos incluir los vegetales congelados, sólo revisa que no vengan con algún ingrediente como sodio u otros conservadores. Estarán listos para cocinar y además aumenta su vida útil por lo que nos durarán mucho tiempo.
8.- No compres frutas o verduras muy maduras ya que esto podría hacer que se deterioren muy rápido , llena tu carrito de compras de colores , lo que puedes hacer es comprar de todo un poco ; para consumir una gran variedad de productos.
9.- Evite el pasillo de productos lights, en muchos casos los productos lights en lugar de tener por ejemplo menos grasa, lo sustituyen con espesantes en base a carbohidratos; al creer que tienen menos calorías los catalogamos como alimentos de libre consumo, y al final estaremos consumiendo más calorías de las que pensamos.
Recuerda consumir más alimentos naturales o aquellos que vienen con el menor procesamiento, muchas dirán que es aburrido, pero está en tí el hacer miles de combinaciones entre ellos para poder hacer tu dieta variada y nutrir tu vida con sabor
Comments